ESPECIALISTAS
IBEROAMERICANOS ANALIZARÁN RETOS Y PROBLEMAS HÍDRICOS QUE ENFRENTA LA
REGIÓN
“El 75% de las personas en
el Perú viven donde se produce solamente el 2% de los recursos hídricos, y de
ellas, muchas de ellas están contaminadas”, explicó el Director del Instituto
Nacional de Hidráulica de la UNI.

El
evento contó con la presencia de directivos y expertos de 13 de las 17
instituciones que conforman la Red, provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil,
Chile, Cuba, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Portugal, Uruguay y
Venezuela.
“El
75% de las personas en el Perú viven donde se produce solamente el 2% de los
recursos hídricos, y de ellas, muchas están contaminadas” explicó el Director
del Instituto Nacional de Hidráulica de la UNI, Dr. Julio Kuroiwa Zevallos.

Entre los temas a tratar estuvieron: Agua como Factor de
Desarrollo en las Grandes Cuencas Urbanas y Zonas Metropolitanas de
Iberoamérica; Problemática Hídrica en las Zonas Andinas y Rurales; Retos y
Oportunidades en Desarrollo, Investigación y Formación de Recursos Humanos en
Materia de Agua en Iberoamérica; e Ingeniería y Seguridad en Materia de Agua
ante los Efectos Derivados de Fenómenos Extremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario