Los mejores
estudiantes podrán hacer prácticas y laborar en el Banco.
En
una clara apuesta por la educación y el desarrollo tecnológico del país, la
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el Banco de la Nación (BN)
implementarán una “Fábrica de Software”, con la finalidad de desarrollar
proyectos para las distintas áreas del banco, que contará con la participación
directa de los docentes y alumnos de esta casa de estudios.
En
ese sentido, se destacó que la suscripción del convenio
complementa el aspecto tecnológico, la parte académica, y el tema financiero,
lo cual permite que dos instituciones del Estado puedan lograr desarrollarse en
conjunto.
Por
su parte, el presidente ejecutivo del Banco de la Nación indicó que la firma de
este documento pretende definir un nuevo papel en el desarrollo tecnológico, al
apostar por el capital humano.
Centenar de proyectos
La
trascendencia del convenio no sólo radica en la posibilidad que los estudiantes
ejerzan lo aprendido en las aulas, sino que la universidad ofrecerá servicios
de producción de software a las distintas empresas e instituciones del mercado.
Esto
último representa una fuente de ingresos para beneficio de la UNI y sus estudiantes. En
suma, la alianza constituye un aporte invalorable a la educación, a la
investigación en tecnología informática y al desarrollo económico de nuestro
país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario